¿Qué materiales de construcción se utilizarán en 2050?
El pasado 29 de enero tuvo lugar, en el Espacio Arquia (Madrid), el estreno de Arquitectura en Corto estrena en España Les Matérialistes, una película de docuficción que mezcla datos actuales con previsiones de futuro para invitar a una reflexión colectiva sobre el cambio de modelo necesario para transitar hacia la economía circular y la neutralidad en carbono. Se trata de un proyecto impulsado por Arquitectura Sin Fronteras Quebec, Dark Matter Labs, Les Interstices, y RECYC-QUÉBEC, con el objetivo de promover la economía circular de los materiales de construcción.
Combinando documental y ciencia ficción con previsiones, cocreación y diseño de animación, los directores Jonathan Lapalme y Meggan Collins plantean una utopía práctica que pretende ser a la vez ambiciosa y tangible.
Nos transportan a 2050 para comprender mejor lo necesario y posible que es emprender colectivamente para lograr una transición hacia una economía verdaderamente circular.
A través de una serie de escenarios que exploran las profesiones del futuro, el ciclo de vida de los materiales, las previsiones estadísticas y las acciones actuales e imaginadas a todos los niveles, este proyecto pretende también cambiar nuestra perspectiva sobre el valor real de los materiales y el potencial de una economía que lo reconozca plenamente.
Es también una llamada general a la acción para la transformación de la economía de materiales en todas sus categorías y en todos los países. Para analizar el estado actual de la circularidad en España y su potencial en los próximos años, después de la proyección tendrá lugar una mesa redonda en la que intervendrán la arquitecta Alicia Carvajal de Dark Matter Labs, una de las organizaciones que han impulsado el cortometraje; el diseñador Lucas Muñoz, reconocido por la reutilización de materiales en sus proyectos; y el arquitecto y asesor ambiental Albert Sagrera, experto en el impacto ambiental de los materiales y la gestión de los residuos de la construcción. El evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Arquia y de la revista El Croquis, entidades destacadas en la difusión de la cultura arquitectónica; de Saint Gobain y de Technal, dos marcas comprometidas con la circularidad de los materiales; y con la colaboración de Green Building Council España.
Más información sobre el evento en www.arquitecturaencorto.com.